miércoles, 28 de noviembre de 2018

Debemos concienciar y sensibilizar a nuestros jóvenes para acabar con la violencia machista

Cada año asistimos a los actos que se organizan desde las distintas organizaciones y entidades para conmemorar el 25 de noviembre, día internacional de la Violencia machista. Son acciones imprescindibles que nos sirven para visibilizar la necesidad de poner fin a esta terrible lacra.
Estas conmemoraciones no deben desaparecer pero no debemos olvidar que es fundamental que las campañas de sensibilización contra la violencia machista se desarrollen durante los 365 días del año.
El 28 de noviembre 2.000 estudiantes de los IES San Nicasio, Julio Verne, Siglo XXI, Luis Vives y José de Churriguera de Leganés han recorrido las calles para mostrar su rechazo a esta lacra. Acciones como estas son un ejemplo y por eso agradezco el trabajo que el Ayuntamiento, los centros escolares y las entidades sociales y deportivas de Leganés desarrollan habitualmente para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de acabar con la violencia hacia las mujeres. Esta labor es imprescindible y lo es aún más cuando se dirige a niños y adolescentes.


Cada vez son más los casos de violencia silenciosa que se producen entre los más jóvenes. Son ya habituales los casos en los que chicas muy jóvenes acaban sometidas a sus parejas, con móviles y amistades controladas permanentemente, soportando expresiones humillantes e insultos de forma constante o recibiendo llamadas de control cuando no están juntos. Son actos de violencia machista y debemos enseñar a nuestros hijos e hijas que estas situaciones no son admisibles. No deben aceptarlas y si las sufren deben denunciarlas.


Como padres, y más aun como responsables políticos, debemos hacer lo imposible para concienciar a nuestros jóvenes de que estas actitudes también son una forma de violencia de género. Sensibilicemos, difundamos y pongamos entre todos fin a esta lacra.

jueves, 8 de noviembre de 2018

La primera iniciativa del Presupuesto municipal será un programa de subvenciones para la instalación de ascensores y la mejora de los edificios


El pasado martes se publicaba en el BOCM el presupuesto municipal del Ayuntamiento de Leganés. Desde que llegamos a la Gobierno local hemos trabajado para buscar un acuerdo que nos permita desarrollar esta hoja de ruta, fundamental e imprescindible para garantizar el funcionamiento de la ciudad. Es un Presupuesto con un marcado carácter social, que destina más del 80 por ciento a políticas sociales y que pone el foco en mejorar esta ciudad y la vida de los leganenses.  

Un proyecto para mejorar la vida de los leganenses
Queremos mejorar Leganes y buscar programas concretos que sirvan para hacer la vida más fácil a sus habitantes. Por este motivo la primera iniciativa que vamos a desarrollar es la  apertura de un programa de subvenciones para la instalación de ascensores, obras de conservación y de eficiencia energética en los edificios de Leganés. Es un ambicioso proyecto, dotado de más de 700.000 euros, que permitirá mejorar la accesibilidad y el estado de los edificios en los que viven muchos vecinos de avanzada edad.

Desde 2011 no se ponía en marcha una iniciativa similar 
El proceso está aún en su fase inicial y se trabaja en estos momentos se trabaja en las bases que regirán la convocatoria. La administración es lenta, aún se están tramitando subvenciones de legislaturas anteriores, pero vamos por buen camino y los técnicos municipales trabajan para que esté listo lo antes posible. Desde 2011 el Ayuntamiento de Leganés no ponía en marcha ninguna iniciativa similar y estoy convencido de que gracias a ella serán muchos los inmuebles que podrán reparar humedades, instalar ascensores o realizar obras para mejorar la  accesibilidad.