Cada año asistimos
a los actos que se organizan desde las distintas organizaciones y entidades
para conmemorar el 25 de noviembre, día internacional de la Violencia machista.
Son acciones imprescindibles que nos sirven para visibilizar la necesidad de poner
fin a esta terrible lacra.
Estas
conmemoraciones no deben desaparecer pero no debemos olvidar que es fundamental
que las campañas de sensibilización contra la violencia machista se desarrollen
durante los 365 días del año.
El 28 de noviembre 2.000
estudiantes de los IES San Nicasio, Julio Verne, Siglo XXI, Luis Vives y José
de Churriguera de Leganés han recorrido las calles para mostrar su rechazo a
esta lacra. Acciones como estas son un ejemplo y por eso agradezco el trabajo
que el Ayuntamiento, los centros escolares y las entidades sociales y
deportivas de Leganés desarrollan habitualmente para concienciar a los
ciudadanos de la necesidad de acabar con la violencia hacia las mujeres. Esta
labor es imprescindible y lo es aún más cuando se dirige a niños y
adolescentes.
Cada vez son más
los casos de violencia silenciosa que se producen entre los más jóvenes. Son ya
habituales los casos en los que chicas muy jóvenes acaban sometidas a sus
parejas, con móviles y amistades controladas permanentemente, soportando expresiones humillantes e insultos de
forma constante o recibiendo llamadas de control cuando no están juntos. Son
actos de violencia machista y debemos enseñar a nuestros hijos e hijas que
estas situaciones no son admisibles. No deben aceptarlas y si las sufren deben denunciarlas.
Como padres, y más aun como responsables políticos, debemos
hacer lo imposible para concienciar a nuestros jóvenes de que estas actitudes
también son una forma de violencia de género. Sensibilicemos, difundamos y
pongamos entre todos fin a esta lacra.