miércoles, 14 de enero de 2015

Colapso en las Urgencias del Hospital Severo Ochoa


Os dejo las declaraciones que acabo de hacer, para denunciar la situación de las Urgencias del Hospital Severo Ochoa y la nota de prensa que hemos elaborado en el PSOE de Leganés instando y proponiendo medidas a la Comunidad de Madrid para  que ponga solución a este caos y dote de los medio necesarios a nuestro hospital.

Nota de Prensa
Santiago Llorente
PSOE Leganés


  • Algunos pacientes tardan hasta 72 horas en subir a una planta
  • Santiago Llorente denuncia el colapso de las Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés
  • El candidato socialista a la alcaldía reclama urgentemente 50 nuevas camas para atender a los enfermos y recuerda que Comunidad ha venido cerrando camas y eliminado personal
  •  La Comunidad ha establecido un sistema de “turnos” y los Hospitales deniegan el acceso a las ambulancias en día determinados. Cada día las ambulancias van a un centro


14 de enero de 2015



El candidato de PSOE Leganés a la alcaldía de la ciudad, Santiago Llorente, ha denunciado hoy la “insostenible situación que viven las urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés” que provoca que los pacientes se encuentren hacinados en los pasillos sin poder pasar a las plantas por la falta de camas habilitadas en el centro. Según Llorente, “la Consejería de Sanidad debe habilitar de forma inmediata al menos 50 camas más en las plantas, especialmente de la especialidad de Medicina Interna, para garantizar que todos los ciudadanos reciben una correcta atención”. Se da la circunstancia de que en estos momentos algunos enfermos pasan hasta 72 horas en Urgencias ante la falta de camas en las plantas. Además, al no haber camas disponibles en Medicina Interna, muchos pacientes de Urgencias ingresan en plantas como Cirugía lo que provoca que se suspendan intervenciones ya programadas.



El secretario general de los socialistas de Leganés ha reclamado también al Gobierno regional que dote a las urgencias de los medios necesarios para asistir a los pacientes ya que en estos momentos los lugares en los que se instalan provisionalmente las camas no cuentan en todos los casos con tomas de vacío u oxígeno, algo vital para muchos enfermos.



Traslado de enfermos a otros centros

Santiago Llorente ha pedido a la Comunidad de Madrid que amplíe la plantilla de profesionales en las urgencias para garantizar que los enfermos reciben atención de forma rápida y eficiente. En estos momentos la saturación de las urgencias es tan alarmante que las ambulancias tienen denegado el paso a los centros en días determinados y se trasladada a los enfermos a distintos hospitales dependiendo de una planificación previa. Según denuncia Llorente, la Comunidad ha establecido un plan por el que los hospitales “se turnarían” para recibir cada día a los pacientes. De este modo, si un residente de Leganés se pone enfermo es posible que la ambulancia lo traslade al hospital de otra localidad, o de la capital, si el Severo Ochoa no es el encargado ese día de recibir ambulancias.



“Es intolerable que los vecinos y vecinas de Leganés tengan que ver cómo les llevan a otros hospitales porque la Comunidad no quiere dotar al Severo Ochoa de los medios necesarios” –ha señalado Llorente, que ha añadido “estamos hablando de enfermos y enfermas, y cuando hablamos de personas en muchos casos unos minutos son decisivos. Con la salud no se juega”.



Para Llorente, esta situación es fruto de la política de desmantelamiento de la Sanidad Pública llevada a cabo por la Comunidad, que ha quedado patente en el cierre de camas en los últimos años. “Se trata de un problema de falta de sensibilidad, así actúa el Partido Popular con nuestros vecinos y vecinas”, ha resaltado.



El candidato socialista ha recordado también que Leganés cuenta con 6 residencias de mayores, una población muy sensible que en estas fechas sufre con más incidencia los estragos de la gripe o de la polución. “Es necesario que la Consejería de Sanidad tenga en cuenta que en estas fecha las residencias derivan a muchos mayores a los servicios de Urgencias por lo que debe reforzar el personal y los medios disponibles para poder atenderlos”, ha señalado Llorente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario