martes, 17 de noviembre de 2015

Paris, un ejemplo de vida

Llevo muchos meses sin escribir en mi blog personal y no engaño a nadie si reconozco que en estos últimos meses he dedicado casi todo mi tiempo a la actividad del Ayuntamiento. Sin embargo, los terribles hechos acaecidos el pasado fin de semana en París me han parecido lo suficientemente importantes como para dejar por escrito mi reflexión en este blog.
Lo he dicho y lo repetiré las veces que haga falta. Los ataques de París suponen un ataque a la democracia y a todos los demócratas, independientemente de su origen o lugar de residencia. Los atentados de París representan un ataque a todos los que creemos que la convivencia pacífica es posible en cualquier lugar del mundo. Así lo hemos demostrado a lo largo de los tiempos y así lo vivimos cada día en ciudades como la nuestra.

Los atentados de París nos han hecho recordar los terribles hechos ocurridos en Atocha en 2011. Leganés vivió el dolor en carne propia  ya que en estos trenes perdieron la vida varios vecinos de nuestra ciudad.
Sin duda, haber vivido este sufrimiento hace que nos solidaricemos aún más con los ciudadanos de París que han visto atacada la Democracia y su forma de vida. Los terroristas quieren someternos e inculcarnos su doctrina a base de miedo pero no lo van a conseguir. En Madrid dimos un ejemplo de vida, un ejemplo de madurez y de convivencia pacífica y estoy seguro de que así lo harán también nuestros vecinos. 
 Libertad, convivencia y democracia, esos deben ser nuestros únicos instrumentos. 

lunes, 30 de marzo de 2015

Aprobada la lista de PSOE Leganés para las elecciones locales

El Comité Federal del PSOE aprobó este fin de semana la lista electoral con la que concurriremos a los próximos comicios locales. Creo que este equipo y este proyecto socialista representan una gran apuesta para la ciudad. Estoy convencido de que la nuestra será la opción ganadora en las próximas elecciones. 
Ahora le toca a Leganés y los socialistas tenemos mucho que hacer junto a los vecinos y vecinas. 




viernes, 20 de marzo de 2015

El Ayuntamiento debe contar con los padres y madres para adjudicar las Escuelas Infantiles Rosa Caramelo y Las Flores de La Fortuna

Este viernes estuvimos en la concentración organizada por los padres y madres de las Escuelas Infantiles Rosa Caramelo y Las Flores de La Fortuna, para reclamar al Ayuntamiento de Leganés que no saque a concurso la gestión de estos dos centros educativos.

Estuvimos en la concentración junto a los padres y madres
El actual concurso termina en agosto pero existe la posibilidad de prorrogar la gestión de la actual empresa cuatro años más, algo a lo que se niega el Ayuntamiento que preside Jesús Gómez. Los padres están más que satisfechos con el trabajo que realizan los actuales adjudicatarios de las dos escuelas infantiles y temen que detrás de las ‘prisas’ del Ayuntamiento se esconda la intención de adjudicar la gestión a una nueva empresa que anteponga el criterio económico al educativo.

Reclamamos al Ayuntamiento que se escuche a los padres y madres y que tenga en cuenta su opinión antes de realizar una nueva adjudicación. Los recortes no pueden afectar al proyecto educativo de los centros públicos y el criterio económico no puede ser el que decida quién se encarga de enseñar a nuestros hijos e hijas.
El Ayuntamiento debe tener en cuenta la opinión de los padres y madres de los niños a la hora de valorar el proyecto educativo.
Cerca de doscientas personas reclamaron al Ayuntamiento que paralice la adjudicación
Desgraciadamente esto ya está ocurriendo. En la actualidad hay escuelas infantiles gestionadas por ‘gestoras de servicios’, por grupos empresariales dedicados a la hostelería, la jardinería, la seguridad o la construcción y sin experiencia alguna en educación. El proyecto educativo, la experiencia de los docentes y la calidad de su gestión con los pequeños debe ser lo que decida.

Compañeros de PSOE de Leganés 
Y no, no me invento nada con esto que escribo. En el Ayuntamiento de Madrid ya se produjo un caso similar cuando Ana Botella adjudicó dos escuelas infantiles a Clece, una filial de la constructora ACS. Como es habitual, el criterio económico suponía un 60 por ciento del pliego frente al 40 por ciento del proyecto educativo y pedagógico. Las cooperativas que gestionaban las escuelas recurrieron la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y están a la espera de respuesta. 

Puedes leerlo en esta noticia publicada en la web de La Ser.

martes, 17 de marzo de 2015

El Gobierno y la Comunidad pueden lograr que el tratamiento llegue a todos los afectados de Hepatitis C

Dejando a un lado los actos de precampaña y los distintos encuentros que mantengo todas las semanas con asociaciones y entidades de Leganés, quiero seguir trasladando a los vecinos qué es lo que busco para mi ciudad y creo que este blog es el canal perfecto para lograrlo.
En esta ocasión quiero hablaros de un colectivo de personas valientes que protagonizan una lucha titánica para conseguir un medicamento que puede salvarles la vida. Así de sencillo. Os hablo de los afectados y afectadas de  Hepatitis C, una terrible enfermedad que sufren vecinos y vecinas de esta ciudad, entre ellos amigos y compañeros de mi partido.

Imágenes de las concentraciones celebradas en el Hospital de Leganés
 A ellos quiero dedicarles estas líneas porque junto a amigos y familiares luchan a diario por algo tan básico como es ese medicamento que puede ayudarles a mejorar su calidad de vida y en ocasiones, aunque suene duro, a lograr que continúen junto a nosotros.
Sin lugar a dudas está fuera de toda lógica, fuera del alcance del entendimiento, que tengamos que echarnos a las calles para lograr que el maldito Sovaldi llegue a manos de todos los afectados. Sin embargo, así nos lo ha dejado claro la Comunidad de Madrid, si no se hace ruido no se obtiene resultado alguno.
Por eso quiero reconocer a la Plataforma de Afectados por Hepatitis C su gran labor, sus ánimos y las fuerzas que insuflan a diario a enfermos y familiares. Gracias a ellos se está logrando que algunos afectados puedan acceder a tratamientos. Pero como decía antes, no está llegando a todos.

La Comunidad de Madrid, el Gobierno de Mariano Rajoy y el Ayuntamiento de Leganés –que también podría hacer mucho si así lo deseara- están obligados a lograr el medicamento para todos, no sólo para aquellos que hacen ruido. En estos momentos hay miembros de la Plataforma de Afectados encerrados en los Hospitales Doce de Octubre de Madrid y en el Severo Ochoa de Leganés pero desgraciadamente hay muchos más enfermos que necesitan el medicamento en las calles y ciudades de este país.

Por eso pido responsabilidad y trabajo y ganas de lograr que el tratamiento llegue a todos los afectados. Las tres administraciones pueden lograrlo y recuerden algo, no lo hacen porque no quieren. Así de sencillo. 

lunes, 2 de marzo de 2015

Nuestras propuestas para El Carrascal en el Foro Político de su Asociación


Este fin de semana he participado en el Foro Político de la Asociación de Vecinos de El Carrascal, una iniciativa pionera que nos permitió a los candidatos de distintos partidos contar qué es lo que queremos para Leganés.
Los candidatos junto a los representantes de la AA.VV. El Carrascal. Foto: Aroa Díaz
En primer lugar, quiero agradecer a la Asociación la organización de esta nueva actividad. Es una magnífica oportunidad para confrontar y debatir con los candidatos de otras formaciones.  Entiendo la política como un debate permanente en el que, haciendo uso de la tolerancia y del respeto, podemos enriquecer notablemente nuestras distintas visiones. 
Foto: Aroa Díaz
Debatir y alcanzar acuerdos son algunas de las herramientas más valiosas que nos ha proporcionado la democracia.
 Sin embargo, tengo que confesar que me sorprendió comprobar cómo algunos de mis contrincantes políticos estaban más interesados en discutir entre ellos y en recurrir al “y tú más” que en contarles a los asistentes sus propuestas para el barrio de El Carrascal.

En mi partido creemos que este barrio alberga muchísimas posibilidades y que son muchas las propuestas que debemos poner en marcha. En educación por ejemplo, queremos convertir los colegios públicos del barrio en el epicentro de las actividades familiares gracias a una reforma integral de las instalaciones que ya existen y queremos abrir los comedores escolares para garantizar así la alimentación de muchos niños y niñas de la ciudad.

Detalle de la intervención. Foto: Aroa Díaz
En el ámbito ciudadano creemos por ejemplo, que es necesario replantear el funcionamiento del Centro Cultural Rigoberta Menchú para ampliar las actividades que allí se desarrollan dando cabida a otras muchas propuestas. También queremos poner en marcha un nuevo Centro de Mayores que cubra las demandas existentes en el barrio. Son propuestas realistas, ancladas en la realidad, que tendrían una repercusión inmediata en la vida del barrio y de sus habitantes.

En definitiva, tenemos muchas propuestas para el barrio pero creemos que todas ellas deben ponerse en marcha de la mano de los vecinos y vecinas que allí residen. Por eso felicito a la asociación por su gran iniciativa ya que representa una clara muestra de que entre todos vamos a mejorar la calidad de vida de nuestros barrios.

viernes, 20 de febrero de 2015

Los socialistas de Leganés apoyan con un 97 por ciento de los votos la candidatura para las municipales

Los socialistas de Leganés aprobamos ayer por mayoría la candidatura con la que concurriremos a las próximas elecciones municipales. La lista se aprobó con un 97 por ciento de los votos emitidos. Se registraron 223 votos a favor y 5 en blanco.
Imagen de archivo de Santiago Llorente

En la Agrupación también acordamos por mayoría que sea Ángel Gabilondo nuestro candidato para la Comunidad de Madrid. !Felicidades!. Estoy convencido de que Gabilondo es una gran apuesta. Sin duda logrará ser uno de los mejores presidentes de la Comunidad de Madrid.

Igualmente quiero agradecer a los militantes de PSOE Leganés la unanimidad con la que apoyaron la candidatura que encabezo y confío sinceramente en que esta sea la tónica general que rija todas las decisiones de la nuestra Agrupación. Éste es un proyecto de todos y todas en el que debemos tener claro que el objetivo es volver a tener un alcalde socialista en Leganés. A continuación os dejo la nota de prensa que hemos emitido sobre este asunto.


Nota de Prensa
PSOE de Leganés

Se han registrado 223 votos a favor y 5 en blanco

 La candidatura de Santiago Llorente, elegida con el 97 por ciento de los votos a favor

  •  Los socialistas de Leganés ratifican además de forma mayoritaria, su apoyo a Ángel Gabilondo como candidato a la Comunidad de Madrid
  •  Llorente agradece “la unanimidad” que ha quedado patente en la votación

 19 de febrero de 2015

Los socialistas de Leganés han aprobado esta tarde en Asamblea, la candidatura con la que concurrirán a las próximas elecciones municipales y que encabeza el secretario general de la Agrupación, Santiago Llorente. La lista está formada por 14 mujeres y 13 hombres en la que hay representación de distintas generaciones y diferentes perfiles profesionales.

 La votación, en la que han participado 228 militantes, ha registrado 223 votos a favor y 5 en blanco. La candidatura se ha aprobado con el 97 por ciento de los votos a favor. 
Candidatura de PSOE Leganés 
Santiago Llorente, ha agradecido a los afiliados y afiliadas “su confianza” y ha mostrado su  satisfacción por “la unanimidad que ha quedado patente en la votación”. Llorente ha señalado además que  espera “contar con esa misma unanimidad” en todos los acuerdos y decisiones que se tomen en la Agrupación socialista de Leganés “para lograr nuestro principal objetivo: que este equipo pueda ganar las próximas elecciones municipales”.
 El candidato se refería así a las negociaciones que durante estos días se han producido en la agrupación local para conformar una lista integrada por todas las corrientes y que finalmente, no han posibilitado una lista conjunta. Después de días de negociación y con varias propuestas sobre la mesa, la facción del ex alcalde leganense ha decidido no formar parte de la candidatura.    

Esta misma tarde, y durante la celebración de otra asamblea, los socialistas de Leganés han ratificado mayoritariamente la candidatura de  Ángel Gabilondo a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Los afiliados han mostrado su apoyo por asentimiento y sólo un militante ha solicitado que conste su oposición a la candidatura del ex ministro.



martes, 10 de febrero de 2015

Analizamos con el Club de Atletismo las necesidades deportivas de Leganés

Hace unos días me reuní con el presidente, el vicepresidente y el tesorero del Club de Atletismo Leganés para conocer de primera mano la gran labor que realizan por el deporte de base en nuestra ciudad.
Desde aquí quiero agradecer a José Manuel, Ricardo y Cesáreo sus observaciones sobre la situación del deporte en Leganés y especialmente, que nos trasladasen sus demandas para desarrollar su labor en las mejores condiciones.

En este sentido coincidimos en que es fundamental una mejor coordinación de las entidades con el Ayuntamiento de  Leganés y en especial con la Delegación de Deportes.

Creo que es necesario impulsar de nuevo el Consejo Sectorial de Deportes y agrupar a los Clubes para optimizar los recursos que destinan las diferentes administraciones además de coordinar mejor las acciones del deporte de base.

Los clubes deportivos  de Leganés atesoran un gran potencial y no podemos desaprovechar el gran trabajo que realizan con los chicos y chicas de esta ciudad.

Infraestructuras
Durante nuestro encuentro analizamos con detenimiento el pésimo estado de la mayoría de las instalaciones deportivas municipales. Los socialistas creemos que es imprescindible que las instalaciones estén en perfecto estado y así lo expusimos a los responsables del Club. No podemos consentir que nuestros ciudadanos practiquen deporte en unas instalaciones repletas de goteras y desconchones. Debemos tener instalaciones deportivas de calidad y el Ayuntamiento debe reparar cuanto antes todos los elementos que se están deteriorando.
Así ocurre con la grada del Carrascal, un  elemento que no cumple los requisitos mínimos y que a día de hoy permanece cerrada. Es un problema ante el que no sirven parches ni soluciones improvisadas. Necesita una solución definitiva y nosotros la tenemos
Estamos comprometidos con ese objetivo, queremos que nuestros vecinos y vecinas practiquen deporte en unas instalaciones de calidad.

jueves, 5 de febrero de 2015

Reunión con las asociaciones que trabajan en el ámbito de la integración y la diversidad



La semana pasada me reuní con diversas asociaciones que trabajan por la integración de los inmigrantes en nuestra ciudad, y en primer lugar quiero agradecerles su trabajo, ya que en mi opinión ha faltado reconocimiento y visibilidad de la gran labor que realizan.


Siempre seré defensor de Leganés como una ciudad abierta, en la que las diferentes culturas pueden encontrarse desde el respeto y la convivencia, enriqueciendo sin dudad la vida de nuestra ciudad.


La reunión ha servido para que estas asociaciones y los socialistas de Leganés concretemos algunas de las ideas que deben servir de guía para nuestra futura gestión desde el gobierno municipal. Algunas de ellas serían las siguientes:

  •  Mayor recursos para programas de español para extranjeros, para garantizar un adecuado aprendizaje del idioma que facilite la integración. Además, estos programas permiten crear espacios de encuentro entre los participantes y familias que fomentan la convivencia. También son programas que facilitan el acceso a la cultura sobre todo de las mujeres marroquíes.
  • Promover una integración bidireccional, donde la responsabilidad de la convivencia y la integración sea compartida entre las personas que proceden de otros países y de la población autóctona. 
  •  Potenciar la riqueza de la diversidad, garantizando la presencia de diferentes culturas en los consejos de barrio, consejos sectoriales y otros espacios de participación ciudadana.
  •  Garantizar mecanismos de coordinación más amplios que garanticen un trabajo integral y continuo en el que participen todos los agentes implicados, ayuntamiento, entidades, sindicatos, empresas y ciudadanía.
  • Recuperar espacios y eventos como Semana de la Interculturalidad, Encuentro Ciudadano, Ciudad Abierta, donde las diferentes culturas que conviven en Leganes puedan encontrarse e intercambiar costumbres y conocimientos y enriquecer la cultura de la ciudad de Leganés. 



sábado, 31 de enero de 2015

Analizamos con la FAPA Giner de los Ríos las necesidades educativas de Leganés

La defensa de la educación pública en Leganés es una de mis prioridades y así lo he recordado en numerosas ocasiones. Éste es uno de los puntos fundamentales del programa con el que concurrimos a las próximas elecciones municipales y por ello estoy manteniendo una serie de encuentros con todos aquellos que tienen mucho que decir en este campo.

Quiero agradecerles su colaboración porque su ayuda me permite conocer de primera mano los problemas y necesidades reales de los centros educativos de Leganés. Sólo así podremos ofrecer soluciones reales, con plazos y presupuestos prefijados.

En esta ocasión me he reunido con representantes de la FAPA Giner de los Ríos para saber qué podemos hacer por nuestros centros. Coincidimos en que hay una serie de cuestiones que el Ayuntamiento debe poner en marcha cuanto antes. Debe actuar ya, no pueden dejar de lado a nuestros escolares como se está haciendo ahora. 

Hay puntos que suscribo con ellos al cien por cien:
- Me opongo a la cesión de suelo público para la construcción de centros privados como ya ha ocurrido en Leganés. 

- Creo que es necesario reactivar cuanto antes el Consejo Escolar Municipal y establecer canales de colaboración con el Gobierno local que permitan poner en marcha acciones para los escolares.

- Debemos instar al Ayuntamiento a que garantice el mantenimiento de los centros escolares de la ciudad al que está obligado.

Nuestras propuestas para lograrlo
Desde PSOE de Leganés trabajamos ya en una serie de medidas para lograr que los colegios públicos se conviertan en los centros de referencias en cada barrio. Queremos colegios abiertos durante los fines de semana para que padres y madres junto a sus hijos e hijas puedan disfrutar de actividades conjuntas, de las bibliotecas, de los salones de actos… En definitiva, queremos aprovechar las posibilidades que nos ofrecen los centros públicos y que actualmente, con el actual Gobierno local que apuesta por la educación privada, están abandonados.

Queremos cambiar esta situación y por eso desde PSOE Leganés proponemos:

- Hacer un estudio de cada centro educativo para optimizar sus instalaciones, planteando una reforma integral de cada colegio. Lograremos así que las pistas deportivas, los gimnasios, la instalación eléctrica, el sistema de calefacción, esté en las mejores condiciones.

- Crear bancos de libros de la mano de las AMPAS y mejorar sistemas de intercambios de libros

- Poner en marcha becas de libros de texto y material para las familias

- Abrir los comedores escolares todo el año para garantizar que los niños y niñas con necesidades especiales tienen garantizada la alimentación.

Defendemos la educación pública, es una de nuestras prioridades.

miércoles, 28 de enero de 2015

En Igualdad, ni un paso atrás


Ayer conocimos un estudio que señala que uno de cada tres jóvenes españoles de entre 15 y 29 años considera ‘aceptable’, controlar los horarios de la pareja, supervisar sus compañías, impedir que vea a su familia o amistades o incluso no permitirle que trabaje o estudie.

Son actos de violencia machista, que nuestros jóvenes consideran inevitables según el estudio que ayer presentó el Gobierno.

Paralelamente, ayer vimos con estupor cómo el nuevo Gobierno griego, ese que nos vendieron como el paradigma de renovación y ruptura con lo establecido, como una solución a los problemas que afectan a los ciudadanos, no tendrá ni una sola mujer al frente de un ministerio.

Son noticias preocupantes ante las que yo me pregunto si estos políticos están echando por tierra los logros que los Gobiernos progresistas hemos conseguido en pro de la Igualdad entre hombres y mujeres. En España, los distintos gobiernos socialistas han sentado las bases Las leyes aprobadas por los Gobiernos socialistas han sentado las bases para lograr que nuestros hijos e hijas sean iguales y especialmente para que la sociedad así lo perciba.

Por poner algunos ejemplos, somos responsables de la implantación de la asignatura Educación para la Ciudadanía, que instruía en valores a los niños y niñas desde la infancia, continuamos con la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género o con la Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Además, el PSOE es el partido responsable de las dos leyes sobre interrupción voluntaria del embarazo que se han aprobado en España.

Por eso, y porque además tengo una hija, me preocupa la igualdad REAL entre hombres y mujeres y creo que los últimos acontecimientos provocan que debamos estar más alerta si cabe.

No podemos dar ni un paso atrás en materia de Igualdad. Cada paso atrás es un RETROCESO para todo lo que ya hemos avanzado. Por eso pido igualdad efectiva y garantías de que aquí, en el ámbito local, el Ayuntamiento destinará todos los recursos necesarios para garantizarla.

Leganés ha sido siempre un referente en este sentido. Los Gobiernos socialistas hemos puesto en marcha numerosas medidas para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo la llegada del Partido Popular ha echado por tierra los logros conseguidos en estos 30 años. Por eso ahora debemos estar más alerta que nunca ante los últimos datos publicados y ser más firmes que nunca. En materia de Igualdad no podemos dar ni un paso atrás. Ni siquiera para coger impulso.


jueves, 22 de enero de 2015

Reunión con la Plataforma en Defensa de la Educación Pública

Ayer me reuní con los representantes de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, para explicarles los proyectos que tenemos para los colegios de Leganés. Desde el PSOE-Leganés proponemos reformar íntegramente los Colegios públicos para convertirlos en un centro de referencia en cada barrio. Queremos crear bancos de libros de la mano de las AMPAS y abrir los comedores escolares todo el año para garantizar la alimentación de los pequeños más necesitados. 
Os dejo la nota de prensa que hemos elaborado para dar a conocer mis compromisos.


Nota de Prensa
Santiago Llorente
Candidato Alcaldía PSOE Leganés


“El abandono de los colegios de Leganés por parte del Ayuntamiento es una estrategia perfectamente estudiada para desprestigiar a la Escuela pública”
  • El candidato se reunió con la Plataforma en Defensa de la Educación Pública para explicarles sus proyectos en los centros públicos
  • PSOE quiere reformar íntegramente los Colegios públicos para convertirlos en un centro de referencia en cada barrios
  • Llorente propone crear bancos de libros de la mano de las AMPAS y abrir los comedores escolares todo el año para garantizar la alimentación de los pequeños más necesitados

22 de enero de 2015

El candidato socialista a la alcaldía de Leganés, Santiago Llorente, se ha reunido con los representantes de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública para expresarles “el apoyo absoluto de su formación a todas las reivindicaciones planteadas por la Plataforma”.



El secretario general de los socialistas leganenses ha presentado a los representantes de la comunidad educativa las iniciativas que su formación llevará en el Programa electoral para los comicios locales, y ha detallado cuáles serán las prioridades del Ayuntamiento cuando él sea alcalde de la ciudad.


El candidato ha explicado a la Plataforma su proyecto para reformar íntegramente todos los colegios públicos de la ciudad para convertirlos en un centro de encuentro para los barrios. “Además de enseñar de lunes a viernes en unas instalaciones cuidadas, sin goteras ni cristales rotos en las ventanas, los vecinos y vecinas podrán encontrar un lugar que fomente la participación, en el que puedan disfrutar de instalaciones deportivas, de la biblioteca o de los salones de actos durante los fines de semana, algo que ahora es impensable”. El secretario general de PSOE Leganés pretende que “los colegios vuelvan a ser referente en los barrios, un lugar que promueva el encuentro de ciudadanos y en el que los padres y madres puedan participar de actividades con sus hijos o en solitario siempre de la mano de las AMPAS”.
Según explica Llorente, en estos momentos los centros educativos de Leganés “están abandonados”, algo que obedece a “un plan perfectamente planificado por el Partido Popular para desprestigiar a la Escuela pública favoreciendo mientras tanto a la enseñanza privada y concertada”.


El secretario general de PSOE Leganés, destacó que “no es casual que haya sido ahora -con el Gobierno del PP en Leganés- cuando se ha implantado en la ciudad un colegio ultrareligioso concertado con la Comunidad de Madrid en lugar de construir centros para los barrios de Solagua o Poza del Agua, o en lugar de reformar centros que tanto lo necesitan como el Colegio Lepanto del barrio de San Nicasio”. En este sentido Llorente destacó que el Ayuntamiento cuenta con los medios económicos para poder acometer estas reformas integrales y además es necesario negociar y cerrar acuerdos con todas las administraciones para lograr lo mejor para Leganés. “Que no nos engañen diciendo que no tienen competencias”, añadió.


La Plataforma trasladó al candidato cuáles son a su juicio las carencias educativas que presenta Leganés y la necesidad de poner en marcha varios procedimientos que aseguren el acceso a la educación en igualdad de condiciones. Así, ambas partes coincidieron en que “es necesario dotar a los centros públicos de bancos de libros gratuitos para aquellos alumnos que no pueden adquirirlos y garantizar la alimentación de los niños y niñas con necesidades especiales mediante el comedor de los colegios”.


Santiago Llorente explicó a la Plataforma su intención de “abrir los comedores escolares durante todo el año para garantizar al menos el desayuno y la comida a los niños que más lo necesitan”, una propuesta que fue muy bien recibida por los profesionales.


El candidato socialista y la Plataforma en Defensa de la Educación Pública se emplazaron a un próximo encuentro para seguir analizando con detenimiento las necesidades educativas de Leganés.


miércoles, 14 de enero de 2015

Colapso en las Urgencias del Hospital Severo Ochoa


Os dejo las declaraciones que acabo de hacer, para denunciar la situación de las Urgencias del Hospital Severo Ochoa y la nota de prensa que hemos elaborado en el PSOE de Leganés instando y proponiendo medidas a la Comunidad de Madrid para  que ponga solución a este caos y dote de los medio necesarios a nuestro hospital.

Nota de Prensa
Santiago Llorente
PSOE Leganés


  • Algunos pacientes tardan hasta 72 horas en subir a una planta
  • Santiago Llorente denuncia el colapso de las Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés
  • El candidato socialista a la alcaldía reclama urgentemente 50 nuevas camas para atender a los enfermos y recuerda que Comunidad ha venido cerrando camas y eliminado personal
  •  La Comunidad ha establecido un sistema de “turnos” y los Hospitales deniegan el acceso a las ambulancias en día determinados. Cada día las ambulancias van a un centro


14 de enero de 2015



El candidato de PSOE Leganés a la alcaldía de la ciudad, Santiago Llorente, ha denunciado hoy la “insostenible situación que viven las urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés” que provoca que los pacientes se encuentren hacinados en los pasillos sin poder pasar a las plantas por la falta de camas habilitadas en el centro. Según Llorente, “la Consejería de Sanidad debe habilitar de forma inmediata al menos 50 camas más en las plantas, especialmente de la especialidad de Medicina Interna, para garantizar que todos los ciudadanos reciben una correcta atención”. Se da la circunstancia de que en estos momentos algunos enfermos pasan hasta 72 horas en Urgencias ante la falta de camas en las plantas. Además, al no haber camas disponibles en Medicina Interna, muchos pacientes de Urgencias ingresan en plantas como Cirugía lo que provoca que se suspendan intervenciones ya programadas.



El secretario general de los socialistas de Leganés ha reclamado también al Gobierno regional que dote a las urgencias de los medios necesarios para asistir a los pacientes ya que en estos momentos los lugares en los que se instalan provisionalmente las camas no cuentan en todos los casos con tomas de vacío u oxígeno, algo vital para muchos enfermos.



Traslado de enfermos a otros centros

Santiago Llorente ha pedido a la Comunidad de Madrid que amplíe la plantilla de profesionales en las urgencias para garantizar que los enfermos reciben atención de forma rápida y eficiente. En estos momentos la saturación de las urgencias es tan alarmante que las ambulancias tienen denegado el paso a los centros en días determinados y se trasladada a los enfermos a distintos hospitales dependiendo de una planificación previa. Según denuncia Llorente, la Comunidad ha establecido un plan por el que los hospitales “se turnarían” para recibir cada día a los pacientes. De este modo, si un residente de Leganés se pone enfermo es posible que la ambulancia lo traslade al hospital de otra localidad, o de la capital, si el Severo Ochoa no es el encargado ese día de recibir ambulancias.



“Es intolerable que los vecinos y vecinas de Leganés tengan que ver cómo les llevan a otros hospitales porque la Comunidad no quiere dotar al Severo Ochoa de los medios necesarios” –ha señalado Llorente, que ha añadido “estamos hablando de enfermos y enfermas, y cuando hablamos de personas en muchos casos unos minutos son decisivos. Con la salud no se juega”.



Para Llorente, esta situación es fruto de la política de desmantelamiento de la Sanidad Pública llevada a cabo por la Comunidad, que ha quedado patente en el cierre de camas en los últimos años. “Se trata de un problema de falta de sensibilidad, así actúa el Partido Popular con nuestros vecinos y vecinas”, ha resaltado.



El candidato socialista ha recordado también que Leganés cuenta con 6 residencias de mayores, una población muy sensible que en estas fechas sufre con más incidencia los estragos de la gripe o de la polución. “Es necesario que la Consejería de Sanidad tenga en cuenta que en estas fecha las residencias derivan a muchos mayores a los servicios de Urgencias por lo que debe reforzar el personal y los medios disponibles para poder atenderlos”, ha señalado Llorente.