jueves, 7 de febrero de 2019

La comunidad recorta el horario de las consultas del Centro de Salud de Los Frailes


La Comunidad de Madrid ha vuelto a dar un paso más en su intención de expulsar a los madrileños, y en concreto a los leganenses, de nuestra sanidad pública. Su plan para poner en marcha un proyecto de reducción de los horarios de consultas en el Centro de Salud de Los Frailes es un recorte en toda regla y tiene como objetivo expulsar a los madrileños hacia la sanidad privada.


Vídeo Psoe de Leganés

La Comunidad de Madrid nos dice que el 85 por ciento de los usuarios de las consultas acuden antes de las 18:30 y que por ese motivo, planean un modelo que provocará que las consultas se atiendan hasta esa hora. Es un paso atrás que reducirá notablemente la prestación de servicios sanitarios en Leganés.

El Partido Popular desconoce Leganés
El Partido Popular, y el Gobierno de la Comunidad de Madrid no conocen Leganés ni el perfil de nuestros vecinos y vecinas. Somos una ciudad en la que la mayoría de nuestros ciudadanos trabajan fuera de Leganés y muchos de ellos con horarios de jornada partida por lo que su única posibilidad es acudir al médico cuando concluyen su jornada. Con este nuevo modelo la Comunidad busca desviar pacientes a la sanidad privada ya que sólo así podrán acudir a un médico de familia.


La Comunidad no cumple sus compromisos sanitarios en Leganés
La Comunidad sigue sin cumplir sus compromisos sanitarios en Leganés. Nos deben los Centros de Salud de Arroyo Culebro y Solagua y la reapertura de las urgencias de La Fortuna. Llevamos décadas con las parcelas cedidas y escuchando promesas que no se cumple, ahora pretenden reducir las consultas. La Sanidad pública es un derecho, es nuestro derecho y no estamos dispuestos a admitir un nuevo recorte.

Vamos a seguir participando en las movilizaciones previstas y desde el Psoe de Leganés y el PSOE de Madrid seguiremos poniendo en marcha acciones para lograr que se derogue este proyecto. El Grupo Municipal Socialista de Leganés presentará una moción en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Leganés y el Grupo Parlamentario Socialista presentará el jueves 7 de febrero en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley contra el recorte de los horarios de las consultas.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Debemos concienciar y sensibilizar a nuestros jóvenes para acabar con la violencia machista

Cada año asistimos a los actos que se organizan desde las distintas organizaciones y entidades para conmemorar el 25 de noviembre, día internacional de la Violencia machista. Son acciones imprescindibles que nos sirven para visibilizar la necesidad de poner fin a esta terrible lacra.
Estas conmemoraciones no deben desaparecer pero no debemos olvidar que es fundamental que las campañas de sensibilización contra la violencia machista se desarrollen durante los 365 días del año.
El 28 de noviembre 2.000 estudiantes de los IES San Nicasio, Julio Verne, Siglo XXI, Luis Vives y José de Churriguera de Leganés han recorrido las calles para mostrar su rechazo a esta lacra. Acciones como estas son un ejemplo y por eso agradezco el trabajo que el Ayuntamiento, los centros escolares y las entidades sociales y deportivas de Leganés desarrollan habitualmente para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de acabar con la violencia hacia las mujeres. Esta labor es imprescindible y lo es aún más cuando se dirige a niños y adolescentes.


Cada vez son más los casos de violencia silenciosa que se producen entre los más jóvenes. Son ya habituales los casos en los que chicas muy jóvenes acaban sometidas a sus parejas, con móviles y amistades controladas permanentemente, soportando expresiones humillantes e insultos de forma constante o recibiendo llamadas de control cuando no están juntos. Son actos de violencia machista y debemos enseñar a nuestros hijos e hijas que estas situaciones no son admisibles. No deben aceptarlas y si las sufren deben denunciarlas.


Como padres, y más aun como responsables políticos, debemos hacer lo imposible para concienciar a nuestros jóvenes de que estas actitudes también son una forma de violencia de género. Sensibilicemos, difundamos y pongamos entre todos fin a esta lacra.

jueves, 8 de noviembre de 2018

La primera iniciativa del Presupuesto municipal será un programa de subvenciones para la instalación de ascensores y la mejora de los edificios


El pasado martes se publicaba en el BOCM el presupuesto municipal del Ayuntamiento de Leganés. Desde que llegamos a la Gobierno local hemos trabajado para buscar un acuerdo que nos permita desarrollar esta hoja de ruta, fundamental e imprescindible para garantizar el funcionamiento de la ciudad. Es un Presupuesto con un marcado carácter social, que destina más del 80 por ciento a políticas sociales y que pone el foco en mejorar esta ciudad y la vida de los leganenses.  

Un proyecto para mejorar la vida de los leganenses
Queremos mejorar Leganes y buscar programas concretos que sirvan para hacer la vida más fácil a sus habitantes. Por este motivo la primera iniciativa que vamos a desarrollar es la  apertura de un programa de subvenciones para la instalación de ascensores, obras de conservación y de eficiencia energética en los edificios de Leganés. Es un ambicioso proyecto, dotado de más de 700.000 euros, que permitirá mejorar la accesibilidad y el estado de los edificios en los que viven muchos vecinos de avanzada edad.

Desde 2011 no se ponía en marcha una iniciativa similar 
El proceso está aún en su fase inicial y se trabaja en estos momentos se trabaja en las bases que regirán la convocatoria. La administración es lenta, aún se están tramitando subvenciones de legislaturas anteriores, pero vamos por buen camino y los técnicos municipales trabajan para que esté listo lo antes posible. Desde 2011 el Ayuntamiento de Leganés no ponía en marcha ninguna iniciativa similar y estoy convencido de que gracias a ella serán muchos los inmuebles que podrán reparar humedades, instalar ascensores o realizar obras para mejorar la  accesibilidad.


viernes, 28 de septiembre de 2018

El nuevo colegio de Solagua abre sus puertas pero las necesidades educativas del barrio no están cubiertas por completo


Después de meses de espera el colegio Gabriela Morreale del barrio de Solagua ha abierto sus puertas. Se trata de un colegio que dará servicio a los barrios nuevos de Solagua, Poza del Agua y ampliación de San Nicasio. La Comunidad de Madrid ha cumplido los plazos y el Ayuntamiento de Leganés ha hecho un gran trabajo para que el personal, la limpieza y los suministros  estén a tiempo para que el centro funcione con normalidad.



Agradezco a la Comunidad de Madrid que haya cumplido lo que nos prometió pero seguimos reivindicando una serie de cuestiones que consideramos imprescindibles:
  • Todas las aulas de infantil deben estar funcionando cuanto antes para dar servicio a todas las familias de los nuevos desarrollos
  • La obra del segundo edificio de Primaria debe finalizarse cuanto antes para garantizar que los niños y niñas no conviven con las obras
  • La Comunidad debe poner en marcha el procedimiento para cerrar el acuerdo que hemos alcanzado y que llega tras la propuesta del Ayuntamiento de Leganés. En lugar de un gimnasio para el centro, la Comunidad construirá un Pabellón Deportivo que podrán utilizar todos los vecinos y vecinas del barrio como ya ocurre en el CEIP Antonio Machado de Leganés Norte. El Ayuntamiento de Leganés asumiría la mitad del coste de esta construcción.


Creo que es un acuerdo muy interesante que permitirá a los vecinos y vecinas de este nuevo barrio disponer de una instalación deportiva de calidad. Os seguiré informando. 

martes, 17 de noviembre de 2015

Paris, un ejemplo de vida

Llevo muchos meses sin escribir en mi blog personal y no engaño a nadie si reconozco que en estos últimos meses he dedicado casi todo mi tiempo a la actividad del Ayuntamiento. Sin embargo, los terribles hechos acaecidos el pasado fin de semana en París me han parecido lo suficientemente importantes como para dejar por escrito mi reflexión en este blog.
Lo he dicho y lo repetiré las veces que haga falta. Los ataques de París suponen un ataque a la democracia y a todos los demócratas, independientemente de su origen o lugar de residencia. Los atentados de París representan un ataque a todos los que creemos que la convivencia pacífica es posible en cualquier lugar del mundo. Así lo hemos demostrado a lo largo de los tiempos y así lo vivimos cada día en ciudades como la nuestra.

Los atentados de París nos han hecho recordar los terribles hechos ocurridos en Atocha en 2011. Leganés vivió el dolor en carne propia  ya que en estos trenes perdieron la vida varios vecinos de nuestra ciudad.
Sin duda, haber vivido este sufrimiento hace que nos solidaricemos aún más con los ciudadanos de París que han visto atacada la Democracia y su forma de vida. Los terroristas quieren someternos e inculcarnos su doctrina a base de miedo pero no lo van a conseguir. En Madrid dimos un ejemplo de vida, un ejemplo de madurez y de convivencia pacífica y estoy seguro de que así lo harán también nuestros vecinos. 
 Libertad, convivencia y democracia, esos deben ser nuestros únicos instrumentos. 

lunes, 30 de marzo de 2015

Aprobada la lista de PSOE Leganés para las elecciones locales

El Comité Federal del PSOE aprobó este fin de semana la lista electoral con la que concurriremos a los próximos comicios locales. Creo que este equipo y este proyecto socialista representan una gran apuesta para la ciudad. Estoy convencido de que la nuestra será la opción ganadora en las próximas elecciones. 
Ahora le toca a Leganés y los socialistas tenemos mucho que hacer junto a los vecinos y vecinas. 




viernes, 20 de marzo de 2015

El Ayuntamiento debe contar con los padres y madres para adjudicar las Escuelas Infantiles Rosa Caramelo y Las Flores de La Fortuna

Este viernes estuvimos en la concentración organizada por los padres y madres de las Escuelas Infantiles Rosa Caramelo y Las Flores de La Fortuna, para reclamar al Ayuntamiento de Leganés que no saque a concurso la gestión de estos dos centros educativos.

Estuvimos en la concentración junto a los padres y madres
El actual concurso termina en agosto pero existe la posibilidad de prorrogar la gestión de la actual empresa cuatro años más, algo a lo que se niega el Ayuntamiento que preside Jesús Gómez. Los padres están más que satisfechos con el trabajo que realizan los actuales adjudicatarios de las dos escuelas infantiles y temen que detrás de las ‘prisas’ del Ayuntamiento se esconda la intención de adjudicar la gestión a una nueva empresa que anteponga el criterio económico al educativo.

Reclamamos al Ayuntamiento que se escuche a los padres y madres y que tenga en cuenta su opinión antes de realizar una nueva adjudicación. Los recortes no pueden afectar al proyecto educativo de los centros públicos y el criterio económico no puede ser el que decida quién se encarga de enseñar a nuestros hijos e hijas.
El Ayuntamiento debe tener en cuenta la opinión de los padres y madres de los niños a la hora de valorar el proyecto educativo.
Cerca de doscientas personas reclamaron al Ayuntamiento que paralice la adjudicación
Desgraciadamente esto ya está ocurriendo. En la actualidad hay escuelas infantiles gestionadas por ‘gestoras de servicios’, por grupos empresariales dedicados a la hostelería, la jardinería, la seguridad o la construcción y sin experiencia alguna en educación. El proyecto educativo, la experiencia de los docentes y la calidad de su gestión con los pequeños debe ser lo que decida.

Compañeros de PSOE de Leganés 
Y no, no me invento nada con esto que escribo. En el Ayuntamiento de Madrid ya se produjo un caso similar cuando Ana Botella adjudicó dos escuelas infantiles a Clece, una filial de la constructora ACS. Como es habitual, el criterio económico suponía un 60 por ciento del pliego frente al 40 por ciento del proyecto educativo y pedagógico. Las cooperativas que gestionaban las escuelas recurrieron la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y están a la espera de respuesta. 

Puedes leerlo en esta noticia publicada en la web de La Ser.